Papel del receptor de acido losofosfatidico lpa en la neurogenesis hipocampal adulta y la memoria espacial en situaciones de estres cronico

Tesis doctoral de María Estela Castilla Ortega

Resumen: el ácido lisofosfatídico (lpa, 1-acil-2-sr)-glicerol-3-fosfato) es un lisofosfolípído que actúa como molécula de señalización intercelular a través de 6 receptores de membrana acoplados a proteína g (lpa^s). El receptor lpa, regula la proliferación, migración y superviencía celular durante el neurodesarrollo, pero también interviene en la neurogénesis hipocampal adulta, pues los ratones que carecen del receptor lpay presentan severos déficit en este proceso neurobiológico. en el primer bloque experimental de este trabajo, se estudió si la ausencia del receptor lpa^ conlleva déficit de memoria espacial, función cognitiva que depende del hipocampo y de la neurogénesis adulta en esta estructura. Con este objetivo, ratones normales y carentes del receptor lpa¡ homocigotos para la mutación (lpa^nulos) se evaluaron en la tarea del laberinto de hoyos. Los animales lpa1-nulos presentaron una alteración de la memoria espacial a largo plazo y de trabajo, además de déficit de exploración y elevada tigmotaxis durante la ejecución de la tarea, lo cual sugiere un incremento de la ansiedad. Sin embargo, los análisis revelaron que la exploración y la tigmotaxis eran independientes de las alteraciones cognitivas. considerando la implicación del receptor lpat en la regulación de la neurogénesis hipocampal y de la memoria espacial, el segundo bloque experimental estudió si el receptor podría regular estos procesos en situaciones de estrés crónico. Ratones normales y lpa^nulos se sometieron a estabulación estándar (condición control) o a un protocolo de tres horas diarias de inmovilización durante 21 días (condición de estrés crónico), estudiándose posteriormente la neurogénesis hipocampal y la memoria espacial en el laberinto de hoyos. Los ratones lpa^nulos en condición control mostraron una reducción de la proliferación celular, del número y maduración de nuevas neuronas en el hipocampo, menor volumen hipocampal y déficit de memoria espacial a largo plazo. Además, el efecto del estrés crónico sobre la neurogénesis hipocampal fue más severo en ausencia del receptor lpa^ alterando la proliferación celular, apoptosis, número y maduración de nuevas neuronas y el volumen y densidad neuronal de la capa granular del giro dentado en los lpar nulos estresados, pero no en los animales normales sometidos a inmovilización. Estas alteraciones se acompañaron de un severo déficit en la consolidación de la memoria espacial a largo plazo en los mutantes estresados, en contraste con un ligero déficit en los animales de genotipo normal. Por tanto, los resultados muestran que la ausencia del receptor lpa1 agrava las consecuencias patológicas del estrés crónico sobre la neurogénesis hipocampal y sobre la memoria espacial. La modulación de la señalización mediada por el receptor lpa-i podría ser relevante en el tratamiento de la patología asociada al estrés y al hipocampo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Papel del receptor de acido losofosfatidico lpa en la neurogenesis hipocampal adulta y la memoria espacial en situaciones de estres cronico«

  • Título de la tesis:  Papel del receptor de acido losofosfatidico lpa en la neurogenesis hipocampal adulta y la memoria espacial en situaciones de estres cronico
  • Autor:  María Estela Castilla Ortega
  • Universidad:  Málaga
  • Fecha de lectura de la tesis:  04/04/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Luis Javier Santin Nuñez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: isabel Varela nieto
    • Fernando Rodriguez de fonseca (vocal)
    • María azucena Begega losa (vocal)
    • milagros Gallo torre (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio