Parasitología pulmonar de capra hispanica con especial referencia a la bronconeumonia verminosa.

Tesis doctoral de Eugenio Cano Serrano

En este trabajo se estudia la presencia de bronconeumonia verminosa en capra pyrenaica hispanica de sierra nevada, comparandola con capra hircus y ovis aries.Realizados analisis parasitologicos, histoparasitologicos e histopatologicos en 66 autopsias de ejemplares de c pyrenaica hispanica (56 de vida libre en sierra nevada y 10 de granja), y en 10 autopsias de ejemplares de c hircus y otras tantas de o. Aries, se comprobo que la bronconeumonia verminosa afectaba al 83% de c. Pyrenaica de vida libre, al 0% de c. Pyrenaica hispanica de granja, y al 100% de c hircus y o. Aries. las especies de nematodos detectados fueron muellerius capilaris en un 66%, dyctiocaulus filaria en un 37,5%, protostrongylus rufescens en un 21,4% y cistocaulus ocreatus en un 16,3%.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Parasitología pulmonar de capra hispanica con especial referencia a la bronconeumonia verminosa.«

  • Título de la tesis:  Parasitología pulmonar de capra hispanica con especial referencia a la bronconeumonia verminosa.
  • Autor:  Eugenio Cano Serrano
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Notario Gómez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Lejarcegui Maestro José Antonio
    • Eduardo Respaldiza Cardeñosa (vocal)
    • Fernando Jimenez Millan (vocal)
    • Olimpio Fuentes Perez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio