Plasticidad de celulas hematopoyeticas en ratones con daño hepatico

Tesis doctoral de Oscar Quintana Bustamante

La presencia de hepatocitos derivados de la médula ósea (hdmo) en el hígado se ha descrito en diferentes modelos. El mecanismo implicado en su origen no está del todo claro. Se ha propuesto como posibles mecanismos la diferenciación directa de células madre hematopoyéticas (cmhs) y/o fusión celular entre células derivadas de cmhs y hepatocitos endógenos. La frecuencia de aparición de hdmo está relacionada con el modelo estudiado, y varía según la fuente desde el 30% de todos los hepatocitos a ser un fenómeno muy escaso. para estudiar el proceso de generación de hdmo, se ha desarrollado un modelo en ratón, en el que ratones hembra letalmente irradiados fueron trasplantados con células de mo de ratones transgénicos machos, que expresaban la proteína verde fluorescente (egfp) bajo el control del promotor ubicuo de la b-actina. después del establecimiento de la hematopoyesis quimérica, los animales fueron inyectados con solución salina o tetracloruro de carbono (ccl4) para inducir un daño hepático similar a una cirrósis crónica. En los animales tratados con ccl4 se observó una gran diferencia en los parametros plasmáticos y una estructura hepática completamente alterada. Los hdmo se identificaron mediante inmunofluorescencia como células egfp+ con morfología de hepatocito, expresando proteínas específicas de hepatocito y no expresando marcadores hematopoyéticos; la frecuencia de hdmo en los hígados dañados fue de 1 por 250.000 hepatocitos totales. posteriormente, se movilizó durante tres semanas con el factor estimulador de colonias de granulocitos (g-csf) o con g-csf/trombopoyétina (tpo) a la mitad de los animales de cada grupo. Una semana más tarde, se sacrificaron los animales y se analizó la presencia de hdmo. La movilización con g-csf incrementó significativamente el porcentaje de hdmo (más de 17 veces) en el hígado de los animales tratados con ccl4. Una frecuencia igual, se alcanzó con la

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Plasticidad de celulas hematopoyeticas en ratones con daño hepatico«

  • Título de la tesis:  Plasticidad de celulas hematopoyeticas en ratones con daño hepatico
  • Autor:  Oscar Quintana Bustamante
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/07/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Carlos Segovia Sanz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: agustin g. Zapata
    • felix Garcia sanchez (vocal)
    • Antonio Bernad (vocal)
    • felipe Luis Prosper cardoso (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio