Proteasas y antiproteasas en la reaccion alergica. alimentos como modelo.

Tesis doctoral de Oscar Cambra Manzano

La implicacion de enzimas e inhibidores en reacciones de hipersensibilidad y su capacidad para inducir respuestas de tipo alegico, sugieren un papel importante para estas proteinas que estan presentes en multitud de agentes sensibilizantes entre los que se encuentran los alimentos.En este proyecto nos planteamos la relacion entre la actividad bioquimica de proteasas e inhibidores y su capacidad alergenica.Para ello empleamos como modelo los acaros, los cacahuetes y el kiwi, estudiando la relacion entre proteasas y anticuerpos, asi como la capacidad de union a ige especifica de la actinidina (cisteina-proteasa de kiwi) y de un inhibidor de tripsina purificado de cacahuete.Dicho inhibidor se caracterizo y se estudio el tipo de inhibicion que presenta, resultando ser no competitiva de tipo mixto. Su potencia alergenica en terminos de union a ige es irrelevante, por lo que es mas importante como agente bioquimico que como alergeno. la actinidina es capaz de unir ige especifica de kiwi, por lo que es un alergeno que ademas de presentar una gran potencia, constituye la primera proteina del kiwi caracterizada como alergeno. pusimos de manifiesto tambien el hecho de las proteasas incubadas con el suero no producen la digestion proteolitica de los anticuerpos ige, ni siquiera cuando son activadas enzimaticamente com l-cisteina. esto sugiere la presencia de algun mecanismo de bloqueo de dicha actividad proteolitica, que podria asignarse a algun componente plasmatico, probablemente un inhibidor natural de la sangre. asimismo, encontramos la presencia de ciertos enzimas proteoliticos entre las proteinas de cacahuete, que no habian sido descritos anteriormente y que podrian explicar las reacciones tan graves que sufren algunas personas al ingerir cacahuetes, ya que podrian modular la activacion de los sistemas de proteasas-antiproteasas.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Proteasas y antiproteasas en la reaccion alergica. alimentos como modelo.«

  • Título de la tesis:  Proteasas y antiproteasas en la reaccion alergica. alimentos como modelo.
  • Autor:  Oscar Cambra Manzano
  • Universidad:  Autónoma de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Lubertus Berrens
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Jorgina Satrústegui Gil-delgado
    • Alberto Oehling Ruiz (vocal)
    • Rosalia Rodriguez Garcia (vocal)
    • Miguel Blanca Gómez (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio