Referencias y rechazos alimentarios: factores psicológicos y socioculturales. un estudio en la población aragonesa.

Tesis doctoral de Luís Cantarero Abad

La presente investigación analiza los factores psicológicos y socioculturales que influyen en las preferencias y rechazos alimentarios humanos. desde un punto de vista psicológico se ha estudiado el papel del aprendizaje (efectos físicos y psicológicos del alimento sobre el sujeto, aprendidos a través de su historia individual), de la memoria (recuerdos agradables y/o desagradables), de las motivaciones (aparentar prosperidad económica, conservar la salud, estar delgado, etc.) Y de los rasgos de carácter individuales (obsesivos e histéricos) en la selección alimentaria. desde un punto de vista sociocultural, se ha investigado cómo las normas (permanentes y/o temporales), los valores (salud, belleza, fuerza física, autosuficiencia, etc.), Las creencias (religiosas y/o dietéticas) y el significado simbólico de los alimentos, al igual que la edad, el género, la clase social, etc., Influyen también en los alimentos preferidos y/o rechazados.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Referencias y rechazos alimentarios: factores psicológicos y socioculturales. un estudio en la población aragonesa.«

  • Título de la tesis:  Referencias y rechazos alimentarios: factores psicológicos y socioculturales. un estudio en la población aragonesa.
  • Autor:  Luís Cantarero Abad
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/12/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Amado Millán Fuertes
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: igor De garine
    • pedro Roncalés rabinal (vocal)
    • silvia Carrasco pons (vocal)
    • mabel Gracia arnaíz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio