Tesis doctoral de Jesús Oteo Iglesias
La resistencia a antibióticos en algunos de los princiaples patógenos bacterianos en humanos es un importante problema de salud pública reconocido en todo el mundo. España es uno de los países occidentales que más se ve afectado por esta problemática. La unión europea (ue) estableció en 1998 el proyecto «european antimicrobial resistance surveillance system» para la vigilancia de la resistencia a antibióticos de aislamientos de sangre y líquido cefalorraquídeo de streptococcus pneumoniae, staphylococcus aureus, escherichia coli y enterococos en europa. España participa en esta red oficial europea desde 2000, aportando información de las cepas aisladoas por un grupo de 38 hospitales (media anual de participación), distribuidos de forma representativa por toda españa, que dan cobertura asistencial aproximadamente a 11.000.000 de personas (28% de la población española). El consumo de antibióticos es el primer factor que condiciona la aparición de la resistencia. en europa, el consumo de antibióticos se somete a vigilancia mediante el «european surveillance of antimicrobial consumption». En esta tesis se analizan los datos de resistencia a antibióticos obtenidos por la red earrss-españa entre 2001-2003, sus perfiles fenotípicos y la evolución en el tiempo. además, se realiza un estuido de la correlación entre el consumo y la resistencia a antibióticos, y un estudio comparativo de la resistencia a antibióticos en los distintos países europeos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Resistencia a antibióticos en patógenos invasivos en españa«
- Título de la tesis: Resistencia a antibióticos en patógenos invasivos en españa
- Autor: Jesús Oteo Iglesias
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 02/06/2005
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- José Campos Marqués
- Tribunal
- Presidente del tribunal: jose Prieto prieto
- Alos cortes Juan ignacio (vocal)
- Fernando Baquero mochales (vocal)
- José María Eiros bouza (vocal)