Respuesta del almendro al riego deficitario controlado en condiciones de riego subterraneo.

Tesis doctoral de Pascual Romero Azorin

En zonas semiaridas como la region de murcia, el agua es el principal factor limitante de la produccion, siendo el riego la practica cultural mas importante para aumentar la productividad. Hasta el momento, el avance en el dearrollo de sistemas de riesgo localizado mas novedosos, los cuales presentan indudables ventajas, como el riego localizado subterraneo y la aplicación de estrategias de riego, basadas en el control del estado hidrico de la planta y en el conocimiento de la biología y fisiología del cultivo como el riego deficitario controlado (rdc) han dado resultados satisfactorios en algunas especies frutales, incluida el almendro, produciendo un considerable ahorro de agua y manteniendo una buena productividad. Aunque ambas tecnicas se han aplicado con éxito por separado, la posibilidad de aunar ambas «tecnologías de riego» (subterraneo y deficitario controlado) ha motivado el desarrollo de un proyecto que trata de determinar la validez de esta propuesta, para conseguir aun mejores resultados. Con esta idea central el objetivo del trabajo, trata principalmente de evaluar desde un punto de vista fisiologico y productivo la respuesta del almendro (cv. Cartagenera) a la aplicación de distintas estrategias de rdc utilizando un sistema de riego localizado subterraneo, estudiando en el arbol aspectos como el desarrollo vegetativo y reproductivo y las relaciones suelo-planta-atmosfera, con el fin de definir a largo plazo la posible adaptabilidad del cultivo en estas condiciones de riego,asi como las posibles ventajas y limitaciones que tiene la utilizacion de este sistema de riego en arboles frutales. Los resultados obenidos coinciden en señalar que una reduccion del 25% en poscosecha., Aplicada bajo riego subterraneo es una estrategia de riego ventajosa, ya que mantiene una buena productividad sin mostrar diferencias significativas en los parametros de produccion despues de cuatro años, con un ahorro medio anual de un 37% de agua y un

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Respuesta del almendro al riego deficitario controlado en condiciones de riego subterraneo.«

  • Título de la tesis:  Respuesta del almendro al riego deficitario controlado en condiciones de riego subterraneo.
  • Autor:  Pascual Romero Azorin
  • Universidad:  Murcia
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/02/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Pablo Botia Ordaz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Antonio León martínez-campos
    • vicente Martinez lopez (vocal)
    • alfonso Ros barcelo (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio