Respuestas fisiológicas del rebrote en quercus ilex después de un incendio

Tesis doctoral de Bouchra El Omari

El trabajo realizado pretende contribuir a la comprensión del funcionamiento de la vegetación de rebrote originada tras incendio. La especie estudiada es una planta perennifolia del bosque mediterráneo caracterizada por su alto potencial de brotación tras perturbaciones: la encina (quercus ilex). el conocimiento de la fisiología de los rebrotes tras el fuego puede ayudar a elucidar los mecanismos que condicionan la capacidad de adaptación ene sta especie y puede ser importante también en el futuro, ya que previsibles cambios climáticos producirán probablemente cambios en los factores que controlan el régimen de incendios (davis y michaelsen 1995). El esperado incremento de la biomasa vegetal y su inflamabilidad, así como los previstos aumentos de temperatura y disminuciones de la humedad, aumentarían la periodicidad y la intensidad de fuegos (terradas 1996). debido al gran potencial de regeneración que muestra esta especie forestal tras incendio, se caracterizaron aspectos relacionados con la removilización de las reservas radiculares. Los resultados demostraron la importancia de las reservas radiculares de nitrógeno en los procesos de crecimiento y brotación. Los sumideros para el nitrógeno creados durante el crecimiento son los que controlan el vigor de adsorción a partir del suelo. Los rebrotes, debido a la ausencia de la parte aérea, removilizan más y absorben menos nitrógeno respecto a las plantas controles. No se obtuvo evidencia de la existencia de órganos especializados de reserva en plántulas de tres años de edad. asimismo, dada la mayor exposición de los rebrotes a la luz debido a la desaparición del dosel vegetal, se estudiaron mecanismos de fotoprotección, incluyendo la disipación térmica de energía radiante (mediante el ciclo de las xantofilas) y la actividad antioxidante (capacidad de eliminar especies reactivas de oxígeno y radicales libres). Los rebrotes se caracterizaron por poseer canti

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Respuestas fisiológicas del rebrote en quercus ilex después de un incendio«

  • Título de la tesis:  Respuestas fisiológicas del rebrote en quercus ilex después de un incendio
  • Autor:  Bouchra El Omari
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  21/06/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Isabel Fleck Bou
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: José Luis Araus ortega
    • Verdaguer murla m. dolors (vocal)
    • María no Arnao bañon (vocal)
    • robert Savé monserrat (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio