Sistema de indicadores biologicos aplicados a la evaluacion del estado de conservacion de cursos fluviales: el caso de la cuenca media del guadiana.

Tesis doctoral de Casimiro Corbacho Amado

En el presente estudio y en base a un modelo de inventario, analisis de patrones, clasificacion y valoracion ecologica, se utilizan las formaciones vegetales ribereñas, las comunidades de aves reproductoras en estas y la ictiofauna, para evaluar el estado de conservacion de los cursos fluviales del area de estudio. Vegetacion de ribera e ictiofauna responden bajo los mismos parametros ante fenomenos de cualquier tipo, pudiendo considerarse como excelentes indicadores del estado de conservacion de los rios. La intensidad de usos del medio y fenomenos asociados de canalizaciones, alteracion de riberas y regulacion hidrica son los factores determinantes de la conservacion fluvial, interesando igualmente a sus comunidades proticas. Los patrones de complejidad estructural y los gradientes area-especie de la fauna piscicola se ven, al igual que las comunidades de aves, fuertemente alterados por estos factores.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Sistema de indicadores biologicos aplicados a la evaluacion del estado de conservacion de cursos fluviales: el caso de la cuenca media del guadiana.«

  • Título de la tesis:  Sistema de indicadores biologicos aplicados a la evaluacion del estado de conservacion de cursos fluviales: el caso de la cuenca media del guadiana.
  • Autor:  Casimiro Corbacho Amado
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1997

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Manuel Sánchez Guzmán
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Manuel Blasco Ruíz
    • Raimundo Real Jimenez (vocal)
    • Eduardo De Juan a Aranzana (vocal)
    • Gonzalez Garcia Luis María no (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio