Tesis doctoral de Felix Rico Camps
Durante el siglo pasado, la biología celular se estudiaba básicamente desde el punto de vista bioquímico: observando cómo se modificaba la composición bioquímica de células vivas estimuladas también bioquímicamente. No obstante, la mayoría de las células que forman el cuerpo humano ejercen o están a fuerzas mecánicas. Las células musculares ejercen fuerzas al contraerse las células endoteliales vasculares están sometidas a fuerzas de cizalla debidas a la corriente sanguínea y las células pulmonares soportan deformaciones cíclicas debidas a la respiración espontánea. Así, las fuerzas mecánicas están presentes en casi todos los tipos celulares y parece razonable que jueguen un papel importante en la determinación de su composición, estructura y función. el reciente desarrollo de técnicas diseñadas para manipular células y moléculas con resolución nanométrica y para medir y aplicar fuerzas en el rango del pico newton ha hecho surgir una nueva disciplina científica: la mecánica celular. el continuo aumento de trabajo que relacionan las propiedades mecánicas de células con su función muestra que la mecánica es tan importante como la bioquímica a nivel celular. A pesar del desarrollo de las nanotecnologías, técnicas como la microscopia de fuerza atómica (afm, del inglés), extendida en diversos campos de investigación, tienen importantes inconvenientes a la hora de estudiar sistemas biológicos, tanto desde el punto de vista instrumental, como desde el metodológico. El objetivo principal de la tesis fue la mejora y aplicación del microscopio de fuerza atómica para la medida de las propiedades viscoelásticas y de adhesión de células vivas, poniendo especial interés en la geometría de la punta. los estudios presentados aquí son parte del trabajo realizado en la unidad de biofísica y bioingeniería de la facultad de medicina de la universidad de barcelona. Las conclusiones principales de l
Datos académicos de la tesis doctoral «Study of viscoelasticity and adhesion of human alveolar epithelial cells by atomic force microscopy. the importance of probe geometry«
- Título de la tesis: Study of viscoelasticity and adhesion of human alveolar epithelial cells by atomic force microscopy. the importance of probe geometry
- Autor: Felix Rico Camps
- Universidad: Barcelona
- Fecha de lectura de la tesis: 27/01/2006
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Daniel Navajas Navarro
- Tribunal
- Presidente del tribunal: jordi Bermúdez más
- Francisco Javier Gil mur (vocal)
- nuria Barniol beumala (vocal)
- carles Solsona sancho (vocal)