Tesis doctoral de Cuesta Fernandez M. Victoria
En este trabajo se estudian diversos esfigomanometros automaticos, comparandolos con el metodo manual; se observa la variacion espontanea de la presion arterial en tomas consecutivas, asi como las diferencias entre observadores; y se valora la utilidad de la monitorizacion ambulatoria no invasiva de la presion arterial durante 24 horas. Se comprueba que los aparatos automaticos son precisos y fiables, aunque los oscilometricos proporcionan lecturas diastolicas algo mas bajas que el metodo manual. La presion sistolica es mas alta en la primera toma que en las siguientes. Con tomas cuidadosas las diferencias inter-observadores son minimas. La motorizacion ambulatoria proporciona una gran informacion sobre el comportamiento de la presion arterial en las diferentes patologías, siendo un procedimiento bien tolerado. El estudio de la variabilidad de la presion arterial por este metodo proporciona resultados comparables a los obtenidos con las monitorizaciones intraarteriales cuando se analizan periodos de 30 minutos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Variabilidad de la presion arterial: problemas de observacion.«
- Título de la tesis: Variabilidad de la presion arterial: problemas de observacion.
- Autor: Cuesta Fernandez M. Victoria
- Universidad: Oviedo
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1991
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Bernardo Marín Fernández
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Arturo Cortina Llosa
- Santos Casado Perez (vocal)
- Alcazar De La Ossa José M. (vocal)
- Isaac Amigo Vazquez (vocal)