Aplicación de sistema de zonas a la fotografia digital en color

Tesis doctoral de José Antonio Aguilar Garcia

En este trabajo se trata de demostrar como un sistema analógico, basado en los procesos fotoquímicos de principios del siglo pasado, se puede trasladar al sistema digital en color. Ansel adams, padre del sistema de zonas, ideó un método científico para poder controlar el revelado, además de una filosofía de trabajo basado en la visualización. Con este sistema se pretende conseguir que una imagen en un papel se parezca lo máximo posible a la realidad. se trata de controlar las altas luces y las sombras mediante el revelado del negativo y el positivado. La visualización, primer eslabón de la cadena, es un modo de trabajo fácilmente trasladable al mundo digital. El sistema digital ha cambiado los haluros de plata por los pixeles y la química por las matemáticas. Con un proceso matemático es más sencillo controlar parámetros como el color, pero también se pueden trasladar los resultados obtenidos mediante los procesos fisicoquímicos, mejorándolos y ahorrando tiempo y dinero.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Aplicación de sistema de zonas a la fotografia digital en color«

  • Título de la tesis:  Aplicación de sistema de zonas a la fotografia digital en color
  • Autor:  José Antonio Aguilar Garcia
  • Universidad:  Jaume i de castellón
  • Fecha de lectura de la tesis:  08/06/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Javier Marzal Felici
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Lopez lita
    • guillermo Armengol Antonio (vocal)
    • Santiago Renard alvarez (vocal)
    • José María Bernardo paniagua (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio