Arquitecturas excavadas. el proyecto frente a la construcción de espacio

Tesis doctoral de Mario Algarin Comino

El concepto de sustracción o excavación resulta imprescindible para acercarse a las verdaderas razones e ideas de proyecto de muchos edificios en la arquitectura de todos los tiempos. tras un primer capítulo en el que se intenta centrar y cercar el tema a través de la descripción o construcción del concepto, diez son los proyectos o edificios tratados: * el panteón. Roma. 118-128. * la ermita de san baudelio. Berlanga de duero, soria. Siglo xi. * la iglesia de sant ivo alla sapienza. Roma 1643-60. * proyeto de cenotafio para isaac newton. 1784. * grobes schauspielhaus. Berlin. 1919 * proyecto para el danteum. Roma. 1938. * la ermita de notre dame du haut. Ronchamp. 1948-53. * museo para la fundación solomon r. Guggenheim. New york. 1943-59. * baños termales. Vals. 1990-96. * el tindaya. 1999. además de un estudio detallado que investiga la gestación de cada uno de los proyectos, se avanzan interpretaciones parciales posibles, nuevas lecturas, versiones alternativas, planimetría inédita e interrelaciones que utilizan como punto de partida este particular modo de construcción y arquitectura.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Arquitecturas excavadas. el proyecto frente a la construcción de espacio«

  • Título de la tesis:  Arquitecturas excavadas. el proyecto frente a la construcción de espacio
  • Autor:  Mario Algarin Comino
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  31/05/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Gonzalo Díaz Recasens
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: manuel De las casas gómez
    • Sierra delgado José ramón (vocal)
    • Juan Luis Trillo de leyva (vocal)
    • gabriel Ruiz cabrero (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio