Ceremonias postindias: transgresión y re/visión de fronteras en la narrativa de louise erdrich

Tesis doctoral de Silvia Martinez Falquina

La primera parte de la mencionada tesis presenta una propuesta metodológica para el tratamiento de la literatura nativa americana contemporánea en lengua inglesa. Se estudia la construcción de imágenes discriminatorias en torno a la india y al indico, para a continuación analizar las propuestas mas comunes de su re/visión; por un lado, la recuperación de una vez nativa basada en la tradición oral, y por otro, teorías contemporáneas en torno a la deconstrucción, el hibridismo y la frontera. una vez estudiadas las aportaciones y desventajas de ambas, se propone la metodología denominada «postindianismo», que permite una aportación más productiva de las obras desde la perspectiva de género y etnicidad. la segunda parte del trabajo traslada dicha metodología a otras narrativas de la autora nativa americana louise erdrich. Se trata aquí la recuperación de una voz postindia a través de una re/visión transcultural de los mitos de creación nativos y occidentales, así como de los símbolos y narrativas que caracterizan a los nativos contemporáneos en estas obras, y que subvierten las oposiciones simples entre blanco e indio. a continuación se estudia el tratamiento específico del género en las obras, que a partir de la recuperación de la figura híbrida del berdache obliga a una reconsideración radical de las clasificaciones de género, y para terminar se analizan los distintos niveles de diálogo en los textos, todo lo cual conduce a una re/visión productiva de conceptos de género y etnicidad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Ceremonias postindias: transgresión y re/visión de fronteras en la narrativa de louise erdrich«

  • Título de la tesis:  Ceremonias postindias: transgresión y re/visión de fronteras en la narrativa de louise erdrich
  • Autor:  Silvia Martinez Falquina
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  05/09/2002

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Esther álvarez López
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: María del perpetuo socorro Suárez lafuente
    • López rodríguez Marta sofía (vocal)
    • belén Martín lucas (vocal)
    • nieves Pascual soler (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio