Tesis doctoral de Eva Santos Sánchez-guzman
En principio se exponen algunas pautas que nos acercan a la escultura abstracta de un modo «formalista», analizando tres características: la calidad táctil, el espacio físico que ocupa y el equilibrio. Dentro de las corrientes de la vanguardia histórica. un segundo paso es el análisis del término abstracción, de un modo lingí¼ístico y filosófico. Destacando lo que en él hay de simbolismo. simbolismo y abstracción se unen en diferentes ejemplos y clasificaciones de esculturas abstractas. finalmente se obtiene el término ilusionismo abstracto como paso de las tres dimensiones espaciales físicas a un espacio ilusorio, personal: un espacio del ensueño.
Datos académicos de la tesis doctoral «De la realidad fingida al ilusionismo abstracto: el lugar de la escultura abstracta.«
- Título de la tesis: De la realidad fingida al ilusionismo abstracto: el lugar de la escultura abstracta.
- Autor: Eva Santos Sánchez-guzman
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 22/06/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Rodolfo Conesa Bermejo
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Cuadra gonzález-meneses consuelo de la
- María de los desamparados Carbonell tatay (vocal)
- Francisco Molinero ayala (vocal)
- Albadalejo gonzález Juan Carlos (vocal)