Tesis doctoral de Gregorio Ortigosa Lobato
Dada la actual problematica de la representacion plastica; d. Gregorio ortigosa lobato, propone una metodología didactica que supone un planteamiento de busqueda de nociones representativas para los creadores actualmente en formacion. se ubica en las enseñanzas medias y se recogen una serie de intentos en los que se parte de distintas propuestas de representacion, teniendo como modelo, formas geometricas sencillas. Se realizan una serie de trabajos con alumnos de distintos centros a los que se propone que dibujen segun sus particularidades utilizando papel y lapiz. Basandose en estos dibujos realizados, a continuacion su autor reconoce una serie de diferencias, concomitancias y errores los cuales daran lugar a deducciones e interpretaciones con el fin de determinar una metodología de acercamiento, para deducir los problemas actuales en la didactica y aprendizaje del propio alumno. En conjunto existe un acopio de documentacion, con gran cantidad de ejemplos y valoraciones, que evidentemente pueden ser tenidas en consideracion, para dilucidar convenientemente la manera de corregir las deficiencias que se observan en las pruebas. Aunque siempre entendidas las deducciones en el campo de la didactica del dibujo, puede ser orientador y esclarecedor el mencionado trabajo de la tesis doctoral.
Datos académicos de la tesis doctoral «Didactica del dibujo intuitivo. investigacion de un metodo para la observacion del modelo en el dibujo del natural.«
- Título de la tesis: Didactica del dibujo intuitivo. investigacion de un metodo para la observacion del modelo en el dibujo del natural.
- Autor: Gregorio Ortigosa Lobato
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ricardo Marin Viadel
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Francisco Aznar Vallejo
- Ibañez Martinez Dueñas Abelardo (vocal)
- Araño Gisbert Juan Carlos (vocal)
- Alfonso Maso Guerr (vocal)