El aula sincronica. un ensayo sobre el analisis en arquitectura

Tesis doctoral de Antonio Armesto Aira

La investigacion parte de considerar el proyecto de arquitectura como aquella actividad intelectual que persigue la determinacion fisica de un lugar con valores antropologicos. El lugar se define como el resultado de establecer una sincronia o concurrencia significativa entre unas operaciones formales (logico-sintacticas) y una serie de paradigmas o hechos ejemplares. El proyecto confronta asi el nivel abstratcto de la logica-elementos y reglas de composicion con los hechos (seleccionados y convertidos en paradigmas). El proyecto puede definirse entonces como la insercion de los ejemplar en el seno de una composicion sintactica. Esta actividad tiene lugar en un espacio intelectual que nosotros llamamos el aula sincronica. Dos niveles de analisis se establecen en correspondencia con esta definicion: por un lado el que descubre en cada obra de arquitectura concreta una serie de referencias a hechos, objetos, ideas o a otras obras y, al mismo tiempo, el modo en que aquella se determina transoformando estos materiales en elementos y operaciones formales; por otro, el que se identifica con el elemento logico sintactico de la arquitectura y permite individualizar unos elementos y unas reglas que le son propios, otorgandole su especificidad y autonomia, proponiendo de este modo una axiomatizacion de la arquitectura la autonomia formal logica de la arquitectura es la que permite que el proyecto transforme el acontecimiento en estructura, la historia en sincronia y la sincronia en lugar siendo este, precisamente, una situacion formal que por su persistencia temporal es susceptible de identificarse y representar la cultura material de un grupo humano de un ciclo historico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El aula sincronica. un ensayo sobre el analisis en arquitectura«

  • Título de la tesis:  El aula sincronica. un ensayo sobre el analisis en arquitectura
  • Autor:  Antonio Armesto Aira
  • Universidad:  Politécnica de catalunya
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1994

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Muntañola Thornbergs
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Xavier Monteys Roig
    • Jesús Santiago Bonet Correa (vocal)
    • Antonio Monestiroli (vocal)
    • Emilio Donato Folch (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio