El cuerpo, proyecto estético de la cultura: la construcción de la identidad a través de las manifestaciones creativas corporales

Tesis doctoral de Fernando Torrijos Pareja

Esta investigación se ha centrado en la construcción del cuerpo humano como producción estética. El punto de partida es que los diferentes cánones que proponen cada cultura o grupo social no sólo explicitan un concepto de belleza concreto, sino que tienen la función de simbolizar mitos y vehicular creencias y valores. así, el cuerpo se trasciende constantemente para convertirse en un transmisor de significados que justifican y legitiman toda modificación corporal por dura, dolorosa y agresiva que resulte. Y las estéticas corporales se incardinan con las diferentes propuestas ideológicas de las formas de poder en pugna, construyendo a partir de sus imágenes idealizadas un sistema simbólico de primer orden. la parte final del trabajo se concreta en las culturas informacionales, donde las propuestas estéticas son cada vez más dependientes del entramado tecnológico-científico y están reconceptualizando la realidad a partir de propuestas como la juvenilidad, el transgenerismo o la ciborgización.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El cuerpo, proyecto estético de la cultura: la construcción de la identidad a través de las manifestaciones creativas corporales«

  • Título de la tesis:  El cuerpo, proyecto estético de la cultura: la construcción de la identidad a través de las manifestaciones creativas corporales
  • Autor:  Fernando Torrijos Pareja
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  09/01/2003

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Jesús Buxo Rey
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: lourdes Cirlot valenzuela
    • lluís Calvo calvo (vocal)
    • norbert Bilbeny garcia (vocal)
    • eloy Gómez pellón (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio