Tesis doctoral de Laura De La Colina Tejeda
La tesis doctoral tiene como objeto el estudio de los procedimientos, técnicas y materiales empleados para desarrollar el dorado con hoja. En primer lugar se analizan las fuentes documentales que han servido de apoyo, tanto en la parte teórica como en la práctica; posteriormente, en el capítulo 1 se estudian los procesos de elaboración de hojas de oro y, por extensión, de plato y de imitación. En el segundo capítulo 2 se estudia la preparación de los soportes tradicionales para dorar, tanto la técnica del mordiente como al agua. En el capítulo 3 se estudian «nuevos soportes: resinas», procesos desconocidos hasta la presente investigación. El capítulo 4 versa sobre la aplicación de las hojas. En el capítulo 5 se estudian los procesos de dorar con oro molido y sustitutivos. El capítulo 6 trata sobre la policromía e incisiones que se pueden aplicar sobre el recubrimiento metálico. El capítulo 7 está dedicado a las pátinas y acabados que se aplican para matizar el oro y el capítulo 8 comenta los barnices que se aplican para la protección del metal. Por último, se han incluido las conclusiones, un índice de imágnes y la bibliografía.
Datos académicos de la tesis doctoral «El oro en hoja: aplicación y tratamiento sobre soportes móviles tradicionales, muros y resinas«
- Título de la tesis: El oro en hoja: aplicación y tratamiento sobre soportes móviles tradicionales, muros y resinas
- Autor: Laura De La Colina Tejeda
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 21/12/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Javier Pereda Piquer
- Tribunal
- Presidente del tribunal: manuel Parralo dorado
- ramon Salas lamamie de clairac (vocal)
- María pilar Roig picazo (vocal)
- Jesús Viñuelas gonzález (vocal)