Tesis doctoral de Cristina Pérez Valverde
Este estudio se centra en el tratamiento de la tradicion mitologica irlandesa en el poema de w.B. Yeats the wanderings of oisin. Paralelamente, analizamos la influencia de los estudios magicos y cabalisticos del autor en dicho poema, dada su afiliacion a ordenes hermeticas como dublin hermetic society, the golden dawn o la sociedad teosofica durante los años de creacion de esta obra poetica. Inicialmente cotejamos the wanderings of oisin con los textos que constituyen sus fuentes mas directas. Seguidamente localizamos aquellos motivos e imagenes simbolicas que pertenecen a la tradicion irlandesa, y estudiamos su funcion en el poema yeatsiano. a continuacion damos paso al analisis de las tres islas visitadas por el heroe osianico, que tienen su origen en tres modelos de isla del mas alla de los varios existentes en la literatura gaelica de viajes al otro mundo de los celtas. Mediante el aislamiento de una actividad en cada una de las islas yeats evoca las principales experiencias llevadas a cabo en sus ordenes magicas. Finalmente, analizamos el sentido de la vuelta de oisin a la tierra.
Datos académicos de la tesis doctoral «El simbolismo celta en the wanderings of oisin«
- Título de la tesis: El simbolismo celta en the wanderings of oisin
- Autor: Cristina Pérez Valverde
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1994
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Dañobeitia Fernandez M. Luisa
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Fernando Serrano Valverde
- Lina Sierra Ayala (vocal)
- Leopoldo Mateo Alvaro (vocal)
- Ricardo Jesús Sola Buil (vocal)