El teatro de arthur miller y su repercusión fuera de los estados unidos durante los años 50: el caso español

Tesis doctoral de Ramón Espejo Romero

La tesis trata de postular que el caso español resulta paradigmatico de la acogida del teatro de arthur miller fuera de estados unidos durante los años 50. Mediante el analisis detallado de lo ocurrido con las cuatro obras de miller estrenadas aquí durante el periodo indicado se procede a rebatir la idea de que el teatro de ese autor obtuvo una acogida homogéneamente favorable en la epoca. Para ello se demuestra que el existo masivo de publico del que hablan los criticos no fue tal, que los criticos estuvieron bastante divididos a la hora de enjuiciar su teatro y que solo una de sus obras, death of a salesman, podría calificarse de influyente en el quehacer teatral de los distintos paises durante los años 50.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El teatro de arthur miller y su repercusión fuera de los estados unidos durante los años 50: el caso español«

  • Título de la tesis:  El teatro de arthur miller y su repercusión fuera de los estados unidos durante los años 50: el caso español
  • Autor:  Ramón Espejo Romero
  • Universidad:  Sevilla
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafael Portillo García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pilar Marin madrazo
    • Ana Anton-pacheco bravo (vocal)
    • Antonio Rodriguez celada (vocal)
    • Martinez luciano Juan vicente (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio