Estrategias de collage. mecanismos de coleccionismo y reciclaje en la arquitectura contemporánea

Tesis doctoral de Santiago De Molina Rodríguez

Trata de analizar como la copia, el tamaño de los objetos, la pervivencia del autor original, o inclusio el entendimiento de la función como componente material por medio de los procesos de hibridación, forman parte del universo del collage arquitectónico. en torno a estas exigencias se explora la habilidad de le cobusier como bricoleur en su obra gráfica. De alvar aalto su casa en muratsald. De jean prouvé una vertiente centrada en juntas y encuentros entre objetos. con ellos, la cita, la alta y la baja cultura, lo lúdico de este procedimiento, el caso de rem koolhdos, los procesos de participación y finalmente algunas estrategias hibridas, completan un recorrido a los casos más importantes del collage en arquitectura. un estudio que trata de abrir nuevas puertas en el entendimiento de la arquitectura contemporánea. En torno a uno de los mayores inventos plásticos del siglo xx.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estrategias de collage. mecanismos de coleccionismo y reciclaje en la arquitectura contemporánea«

  • Título de la tesis:  Estrategias de collage. mecanismos de coleccionismo y reciclaje en la arquitectura contemporánea
  • Autor:  Santiago De Molina Rodríguez
  • Universidad:  Politécnica de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  16/11/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ignacio Vicens Hualde
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: gabriel Ruiz cabrero
    • José Gonzalez gallegos (vocal)
    • Fernández muñoz angel Luis (vocal)
    • (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio