Estructuras de transicion en las res gestae de amiano marcelino.

Tesis doctoral de Jesús Alvarez Cabello

La tesis es un estudio de las formulas que utiliza amiano marcelino en su obra historica para abrir y cerrar las distintas partes de su narracion. Se distingue esencialmente entre excursus o digresiones y episodios historicos. Dentro de los primeros se establece una clasificacion tematica y se analizan las distintas formas de apertura y de cierre de las digresiones intercaladas. frente a trabajos anteriores, se discute el concepto de excursus y se establece una nueva definicion, mas acorde con la obra de amiano marcelino. las formulas utilizadas por el autor son diversas, aunque hay coincidencias importantes y unas estructuras gramaticales y lexicas similares. En todas ellas se observa la presencia de algunos elementos retoricos, como la promesa de objetividad, de veracidad y de brevedad. estas formulas se ven alteradas con frecuencia por la variatio, que se constituye como uno de los elementos importantes del estilo de este historiador. el estudio muestra la enorme variedad de digresiones sobre los temas mas dispares que se dan en las res gestae y que pueden ser sintoma de los intereses culturales del momento. Su inclusion en el relato historico cumple diversas funciones y sirve para acentuar el interes de los lectores o para atenuar la impresion de la narracion. en la segunda parte de la tesis se analiza la estructura de la narracion historica y la forma de concatenar los diversos episodios. Las formulas son mucho menos variadas que en las digresiones y sirven para cambiar el escenario del relato o para marcar transiciones cronologicas. El recurso mas utilizado es introducir los diversos episodios por la tecnica narrativa del encuadramiento.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estructuras de transicion en las res gestae de amiano marcelino.«

  • Título de la tesis:  Estructuras de transicion en las res gestae de amiano marcelino.
  • Autor:  Jesús Alvarez Cabello
  • Universidad:  Salamanca
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1989

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Carmen Codoñer Merino
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Eustaquio Sanchez Salor
    • Gregorio Hinojo Andres (vocal)
    • Javier Iso Echegoyen (vocal)
    • Enrique Vazquez Bujan (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio