Estudio del libro de la conversion de la magdalena de fray pedro malon de chaide.

Tesis doctoral de Wook Park Chong

Aunque la conversion de fray pedro malon de chaide ha venido disfrutando de gran popularidad entre los lectores y de una buena critica por parte de historiadores y criticos literarios, la investigacion de esta obra ha sido discontinua e insuficiente, puesto que no ha despertado una excesiva atencion por parte de la critica. asi hemos analizado la obra, encuadrandola dentro del texto del misticismo español y a la vez en el ambiente literario de los siglos de oro españoles. la conversion es una obra de exhortacion didactico-religiosa trazada a traves del tema mas popular de la epoca postridentina, pero su verdadero valor no termina ahi sino que se extiende en su aspiracion a lograr una expresion literario-artistica. detras de este fin instructivo y religioso, la obra tiende a otro fin, el artistico: el deseo de perfeccionar, pulir y emplear la lengua castellana, sobre todo tanto en asuntos graves como en austeros. Magdalena es un vehiculo por el que el autor explora todas las posibilidades artisticas de su lengua materna. Asi la conversion de malon merece un puesto singular en la literatura española.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Estudio del libro de la conversion de la magdalena de fray pedro malon de chaide.«

  • Título de la tesis:  Estudio del libro de la conversion de la magdalena de fray pedro malon de chaide.
  • Autor:  Wook Park Chong
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1992

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Cristóbal Cuevas García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Francisco López Estrada
    • Salvador Romera Castillo (vocal)
    • María Jesús Mancho Duque (vocal)
    • Salvador Montesa Peydro (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio