Flores y blancaflor: estudio linguistico de las cuatro versiones del poema inglés y edición integradora y traducción al castellano basada en el ms de egerton

Tesis doctoral de Susana Bravomoro

Esta tesis está basada en un romance medieval con un argumento hispano-árabe y un contexto asociado a las leyendas orientales. Esta historia se escribió en muchas lenguas en la edad media, la mayoría basadas en un original francés del siglo xii. La vesión inglesa se encuentra en cuatro manuscritos copiados entre los siglos xiii y xv. la tesis se estructura en dos grandes apartados: análisis filológico y edicción integradora y traducción al castellano basada en el manuscrito de egerton. Estas dos secciones se organizan en siete capítulos: introducción, fonología, gramática, vocabulario, edición, traducción, notas y comentarios. finalmente presentamos conclusiones y bibliografía.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Flores y blancaflor: estudio linguistico de las cuatro versiones del poema inglés y edición integradora y traducción al castellano basada en el ms de egerton«

  • Título de la tesis:  Flores y blancaflor: estudio linguistico de las cuatro versiones del poema inglés y edición integradora y traducción al castellano basada en el ms de egerton
  • Autor:  Susana Bravomoro
  • Universidad:  Oviedo
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/06/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antonio Pedro Bravo García
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Santiago Gonzalez fernandez-corugedo
    • dionisia Tejera llano (vocal)
    • pedro Guardia massó (vocal)
    • Jesús Menéndez pelaéz (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio