Fundamentos del dibujo en el arte colombiano

Tesis doctoral de García Hernández Nubia Soledad

En esta tesis se contemplan aspectos relacionados con el dibujo como concepto, siendo paralelo al pensamiento y al conocimiento como lenguaje universal del ser humano y haciendo énfasis en el dibujo del arte colombiano donde éste se ha preocupado por la realidad inmediata, más que por lo ideal, haciendo excepción del mundo mágico precolombino. colombia por su parte es un país que ha tenido una trayectoria de dibujantes desde las primeras manifestaciones artísticas con los precolombinos, posteriormente a partir de la colonia se producen cambios relevantes para la cultura. en este proceso se destacan diferentes representantes artísticos entre ellos gregorio vásquez y ceballos, cuyo trabajo recoge las características propias del mestizaje en las artes. También grandes proyectos dibujísticos como son la expedición botánica, dirigido por josé celestino mutis, y con éste la apertura de la primera escuela de dibujantes. otro proyecto es la comisión corográfica dirigida por agustín codazzi, con un dibujo totalmente costumbrista, y posteriormente el papel periódico ilustrado, dirigido por alberto urdeneta y con el comienzo de la técnica del grabado. ya para los años veinte el dibujo tiene cambios a través de las influencias mexicanas, y los sucesos violentos que acontecen en el país más el rechazo del clasicismo. Este se convierte en un dibujo de tipo sociopolítico, que acarrea la presentación y autonomía del mismo, a nivel social. en la actualidad aunque el dibujo ya ha tenido trascendencia, su aspecto se encuentra identificado dentro de los direrentes estilos, que suscitan un proceder cultural.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Fundamentos del dibujo en el arte colombiano«

  • Título de la tesis:  Fundamentos del dibujo en el arte colombiano
  • Autor:  García Hernández Nubia Soledad
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  03/07/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Eduardo Sales Encarnación
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Contreras juesas
    • María antonia Gómez rodrigo (vocal)
    • j.pascual Patuel chust (vocal)
    • domingo Oliver rubio (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio