Identidad femenina, sexualidad, y violencia en el videoarte de mujeres

Tesis doctoral de Mª De Los Desamparados Cubells Casares

A partir de los años 60 asistimos a una incorporación progresiva de los elementos audio-visuales en el arte contemporáneo. En concreto el uso artístico de la tecnología del vídeo, llamado videoarte o vídeo creación. el objeto de este estudio de investigación se centra en la importancia de la mujer en las artes visuales, en concreto en el videoarte. Prácticamente desde sus principios con la aparición del portapak, se produjo una división del videoarte: técnica y temática. Analizando el panorama del videoarte femenino a nivel internacional; americano, candiense, australiano, europeos, latinoamericano. Somos testigos de la evolución del videoarte de mujeres, usándolo fundamentalmente para explorar la identidad femenina y su sexualidad, criticando al unísono la sociedad patriarcal y el abuso de la violencia. las feministas en los años 60 buscan su propia representación, recordemos como betty friedan con su libro «la mística de la feminidad» (1963) denuncia el malestar cultural de las mujeres americanas sumisas bajo el control del estado; que hegemoniza un modelo de mujer únicamente como esposa y madre. las artistas responden ante ello con su arte lleno de rabia y brutalidad, de una forma directa y contundente. Por primera vez en su discurso nombran el innombrable: identidad femenina, sexualidad femenina y la violencia de género. Los trabajos, emblemáticos del arte de mujeres son: las abluciones de judy chicago en 1972, la cena de judy chicago en 1974, documento postparto de maría nelly 1974, genitalpanik de valie export en 1969; se caracterizan por la cólera contenida de una cultura silenciada, la femenina. Si analizábamos la evolución del videoarte a partir de la década de los años 60 hasta la actualidad, observamos como el videoarte femenino ha sido influenciado por los diversos tipos de feminismos existentes. Las videoperformances más significativas de la historia del arte son; vertical roll, joan jonas,

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Identidad femenina, sexualidad, y violencia en el videoarte de mujeres«

  • Título de la tesis:  Identidad femenina, sexualidad, y violencia en el videoarte de mujeres
  • Autor:  Mª De Los Desamparados Cubells Casares
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  28/04/2006

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Isabel Doménech Ibánez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: elías Miguel Pérez García
    • yolanda Herraz pascual (vocal)
    • julia Galan serrano (vocal)
    • carmen Osuna luque (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio