Tesis doctoral de Blanca Lleo Fernandez
La casa como espacio vital indisolublemente asociado al sueño de habitar del hombre, es el objeto de esta tesis; el proyecto moderno como proyecto inacabado, la idea que subyace en el analisis. En un recorrido como suma de fragmentos, se analiza la casa soane a la luz de la obra de w. Benjamin como «interieur» que se resiste ante la modernidad amenazante; se recoge de la glass room de mies y las villas parisinas de los 20, un nuevo sueño de habitar; se explica la explosion del proyecto moderno a traves de las casas autobiograficas de los arquitectos; se compara la postura critica de matta-clark y venturi en la casa suburbial de los 70 y finalmente se examinan las propuestas utopicas y futuristicas de fuller, archigram y los smithsom para avanzar una vision del presente, concluyendo acerca de la importancia capital de los procesos contemporaneos de comunicacion como transformadores esenciales de la casa y potenciales continuadores del ideario moderno.
Datos académicos de la tesis doctoral «La casa, un sueño de habitar en el espacio moderno, un proyecto inacabado.«
- Título de la tesis: La casa, un sueño de habitar en el espacio moderno, un proyecto inacabado.
- Autor: Blanca Lleo Fernandez
- Universidad: Politécnica de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1996
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Saenz De Oiza Francisco Javier
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Gabriel Ruiz Cabrero
- Victor Perez Escolano (vocal)
- Elias Torres Tur (vocal)
- César Portela Fernández-jardón (vocal)