La construccion social del futuro: escenarios nucleares en el cine de ciencia ficcion

Tesis doctoral de Luis Pablo Francescutti Perez

La presente tesis pretende contribuir al entendimiento de las relaciones entre tiempo y sociedad, centrándose en un área temporal: el futuro. con el fin de investigar las pautas contemporáneas de configuración del mañana, hemos estudiado el impacto de la tecnología nuclear en la percepción del porvenir en el periodo 1950-1989. La hipótesis de trabajo sostenía que los medios de comunicación en general, y el cine de ciencia ficción en particular, cumplieron un papel capital en la definición del horizonte de la energía atómica. Las indagaciones efectuadas arrojaron elementos de juicio suficientes para abonar esa interpretación: en los años estudiados, dicho género cinematográfico demostró su idoneidad para plasmar de forma concreta y eficaz los escenarios imaginados en torno al átomo. al migrar a los demás medios de comunicación, sus visiones brindaron a los actores sociales futuros a la carta que sirvieron de armas arrojadizas en el debate sobre la carrera armamentista también tal sobre la energía nuclear. en el proceso de construcción social del mañana, la ciencia ficción fungi0 de factoría de futuros. Las tesis concluye con observaciones sobre la crisis de futuro ligada al final de la modernidad, certificando que el declive de ciertas representaciones del porvenir no supone la defunción de la categoría de mañana, pues el caso analizado reafirma la necesidad de la imaginación futurista en una sociedad compleja, apremiada por los efectos imprevistos de la acción científico-técnica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La construccion social del futuro: escenarios nucleares en el cine de ciencia ficcion«

  • Título de la tesis:  La construccion social del futuro: escenarios nucleares en el cine de ciencia ficcion
  • Autor:  Luis Pablo Francescutti Perez
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Ramon Ramos Torre
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: emilio Lamo de espinosa
    • enrique Gil calvo (vocal)
    • Carlos v Moya valgañon (vocal)
    • salvador Giner san julian (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio