«la critica literaria como genero periodistico»

Tesis doctoral de Vallejo Mejia M. Luz

Para abordar el estudio del genero de la critica literaria, apenas tratado por la teoria periodistica, propongo una tesis en la que la parte teorica se ve refrendada en la practica, con una finalidad pedagogica, teniendo en cuenta que es necesario partir de un marco conceptual sobre las funciones de la critica en el periodismo cultural, los rasgos del genero y los distintos metodos de interpretacion, para llegar al estudio de modelos, el sistema mas rentable para la enseñanza de los generos periodisticos. En esta tesis pretendo demostrar la evolucion que ha tenido el genero de la critica llamada «militante», desde finales del siglo pasado hasta la epoca actual, a traves del analisis de las paginas y suplementos literarios mas reconocidos de la prensa española por la calidad de su informacion cultural: el imparcial, el sol, pueblo, informaciones, el pais, abc, diario 16 y la vanguardia. Parto de la hipotesis de que el analisis de los textos criticos debe hacerse desde una doble perspectiva textual y contextual, sincronica y diacronica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««la critica literaria como genero periodistico»«

  • Título de la tesis:  «la critica literaria como genero periodistico»
  • Autor:  Vallejo Mejia M. Luz
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1993

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Romero Gualda M. Victoria
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Miguel ángel Garrido Gallardo
    • Pedro Lozano Bartolozzi (vocal)
    • Kurt Spang (vocal)
    • Antonio Garrido Moragas (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio