La formación musical de los maestros en gran canaria (1900-1971)

Tesis doctoral de Juan a Argimira Alonso Medina

Se trata de un estudio sobre la evolución de la formación musical de los maestros mediante el análisis de los diferentes planes de estudio que conducían al titulo de maestro desde principios de siglo hasta la incorporación de los mismos al rango universitario. también se describe la vida y obra de los diferentes profesores de múscia que ejercieron su docencia en la antigua escuela normal de las palmas de gran canaria, fundamentada en los documentos que se conservan en los archivos de la misma y completada con entrevistas realizadas por la doctoranda a familiares de algunos de ellos. Para complementar cómo era la formación musical en general, en el periodo que se investiga se analiza la labor realizada por la sección femenina en la isla de gran canaria y se hace un estudio del conservatorio de las palmas de gran canaria. se han obtendio conclusiones interesantes en este campo fijando, por ejemplo, la fecha de introducción de los primeros estudios musicales en la formación de los maestros y se plantean interrogantes que darán origen a nuevas investigaciones en el campo de la historia de la educación en gran canaria.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La formación musical de los maestros en gran canaria (1900-1971)«

  • Título de la tesis:  La formación musical de los maestros en gran canaria (1900-1971)
  • Autor:  Juan a Argimira Alonso Medina
  • Universidad:  Palmas de gran canaria
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rodríguez Cruz M. Pino
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: pío Tur mayans
    • emigdia Repetto jiménez (vocal)
    • ramón López caneda (vocal)
    • María feliciana Argueda carmona (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio