La fotografíacomo instrumento para la creatividad y la inclusión en personas con diversidad funcional.

Tesis doctoral de Beatriz Múnera Barbosa

Resumen tesis doctoral la fotografía como instrumento para la creatividad y la inclusión en personas con diversidad funcional palabras clave: fotografía, educación artística, creatividad, inclusión, diversidad funcional. esta investigación es el resultado de la enseñanza de la técnica fotográfica como instrumento para la creatividad y la inclusión en personas con diversidad funcional, concretamente, en nuestro caso, lesionados medulares. las personas que constituyen el sujeto de esta inves tigación son un grupo vulnerable, casi marginal, de individuos con limitaciones en la movilidad y que socialmente requieren de mayor visibilización y reconocimiento. Lo que busca esta investigación es vincular la fotografía como una herramienta artís tica para que estas personas, motivadas e interesadas por la imagen, logren ser creadores artísticos, comunicadores y parte activa de la sociedad a la que pertenecen. hemos desarrollado de esta manera una asignatura, ¿fotografía para la diversidad f uncional¿, que, además de dar cuenta de unos contenidos específicos para nuestro grupo, aborda no sólo las temáticas necesarias de la fotografía, sino que responde a unos parámetros de accesibilidad, comunicación y expresión. somos conscientes de la importancia de la educación, y concretamente de la educación artística, en procesos formativos que posibiliten transformaciones sociales. La práctica fotográfica, además de ser un camino innovador y todavía no transitado, intenta, con el uso de las n uevas tecnologías de la información y la comunicación (ntic), mostrar cómo desde el arte y la educación artística se puede trabajar por el cambio social. la aplicación de la fotografía como acto de ver, que pone en contacto la realidad y su represen tación, permitiendo la construcción de un gesto artístico mediante el desarrollo de un equipamiento audiovisual adaptado y accesible, ha permitido que personas con diversidad funcional no solamente capten fragmentos de su propia realidad, sino que di spongan de recursos para expresar, comunicar y exponer sus inquietudes humanas, sensibles y estéticas. reivindicar el valor de la ¿diversidad humana¿ y la participación de todos en esa diversidad, es otro de los propósitos de la investigación.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La fotografíacomo instrumento para la creatividad y la inclusión en personas con diversidad funcional.«

  • Título de la tesis:  La fotografíacomo instrumento para la creatividad y la inclusión en personas con diversidad funcional.
  • Autor:  Beatriz Múnera Barbosa
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  14/04/2011

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • María Del Carmen Moreno Saez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: daniel Zapatero guillen
    • María Jesús Abad tejerina (vocal)
    • norberto Gonzalez jimenez (vocal)
    • cristobal Marin tovar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio