La mirada en el temps. la representacio cinematografica de la passio.

Tesis doctoral de Nuria Bou Sala

El objetivo de la presente tesis ha sido demostrar que el cine de m. Antonioni intento constituirse a traves de una modificacion de uno de los elementos clave sobre el que se sustentaba la narrativa cinematografica clasica, a saber la dimension sentimental sobre la cual se articulaban las historias narradas por d.W.Griffith. Se ha tratado de estudiar y sistematizar de que manera el clasicismo cinematografico vectorializo la representacion de la pasion como categoria vertebradora del relato, y de que forma el cine de antonioni necesito, al constituirse como alternativa al clasicismo, destruir o cuestionar la importancia de este hecho pasional como elemento constitutivo del espectaculo. Se concluye finalmente postulando la permanencia de un cierto clasicismo en su interior, precisamente porque no pudo desterrar del todo el elemento pasional que, aun a traves de un proposito de inversion o cuestionamiento, vehicula por esencia la ficcion cinematografica.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La mirada en el temps. la representacio cinematografica de la passio.«

  • Título de la tesis:  La mirada en el temps. la representacio cinematografica de la passio.
  • Autor:  Nuria Bou Sala
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Puig Domenech Forcada Helena
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Sebastia Serrano Farrera
    • José Alejandro Montiel Mues (vocal)
    • Jordi Pericot Canaleta (vocal)
    • Juan Miguel Company Ramon (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio