La poesia alusiva de propercio: el hiperbaton nominal y la concepcion amorosa

Tesis doctoral de Rafael Pestano Fariña

Esta tesis doctoral (la poesia alusiva de propercio: el hiperbaton nominal y la concepcion amorosa) se concreta en el estudio de la alusividad como procedimiento compositivo caracteristico de la obra del citado poeta elegiaco. La argumentacion que aqui se ofrece se sustenta: 1) en el analisis sistematico de un estilema especifico: el hiperbaton nominal; y 2) en el estudio de los temas y motivos integrados en el concepto amoroso de propercio. Sobre estos fundamentos se extrae la siguiente conclusion global: la alusividad formal (estudiada a partir del hiperbaton nominal) y la alusividad tematica (estudiada desde el analisis de la concepcion amorosa) coinciden; ambas responden a la asuncion y desarrollo de una misma y doble tradicion -la alejandrina y la neoterica- que propercio hace suya, introduciendo en ella una nueva y tambien doble articulacion: a) la de la fides -que imanta todo el conjunto de realizaciones tematicas alusivas y que es solidaria de su doble eleccion (la etica y la estetica)- y b) la del hiperbaton nominal, que determina un nuevo orden sintactico en la disposicion de las palabras en el verso.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La poesia alusiva de propercio: el hiperbaton nominal y la concepcion amorosa«

  • Título de la tesis:  La poesia alusiva de propercio: el hiperbaton nominal y la concepcion amorosa
  • Autor:  Rafael Pestano Fariña
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1991

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jaime Siles Ruiz
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Moralejo Alvarez José Luis
    • Miguel Rodriguez Pantoja Marquez (vocal)
    • Paolo Fedeli (vocal)
    • Perez I Dura Jordi (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio