La producción de programas de entretenimiento en la televisión española (1996-2005): evolución histórica, industria y mercado.

Tesis doctoral de José Enrique Guerrero Pérez

El objeto de estudio de esta tesis doctoral lo constituye la producción de programas de entretenimiento en la televisión española de 1996 a 2005, cuando se produce un cambio de calado en los parámetros que regulan el sector, debido a la creación de nuevos canales y al relanzamiento de la televisión digital terrestre (tdt). Esta investigación responde a la siguiente pregunta: ¿cuáles son los estándares de producción que se aplican a los programas de entretenimiento en la industria televisiva española? respecto a la estructura, el texto se divide en tres capítulos que abordan la producción de programas de entretenimiento desde diferentes perspectivas: una evolución histórica, haciendo hincapié en los hitos que han marcado la profesionalización del sector; un análisis del entorno empresarial e industrial, que sirve de marco a una descripción pormenorizada del proceso de producción; y un estudio del mercado televisivo de los contenidos de entretenimiento en cuanto que productos comerciales. en conclusión, puede afirmarse que la producción de programas en la televisión española se ha consolidado como una potente industria creativa, cuyos métodos de funcionamiento responden a unos estándares de producción flexibles y aplicables a un amplia variedad de contenidos de entretenimiento. Estos estándares se refieren a una serie de parámetros creativos, económicos, técnicos y organizativos vinculados a decisiones que afectan a tres variables fundamentales: tiempo, coste y calidad. Aunque no existe una única fórmula para producir programas, se distinguen unas pautas que permiten estandarizar el proceso de producción, garantizando un buen equilibrio entre coste y rendimiento.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La producción de programas de entretenimiento en la televisión española (1996-2005): evolución histórica, industria y mercado.«

  • Título de la tesis:  La producción de programas de entretenimiento en la televisión española (1996-2005): evolución histórica, industria y mercado.
  • Autor:  José Enrique Guerrero Pérez
  • Universidad:  Navarra
  • Fecha de lectura de la tesis:  19/06/2009

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alejandro Pardo Fernández
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: patricia (secretario) Diego gonzález
    • mario Garcia de castro (vocal)
    • emili Prado pico (vocal)
    • José ángel Cortés lahera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio