La religiosidad en ciceron

Tesis doctoral de Tomas Palacios Chinchilla

Para alcanzar el objetivo de la tesis la religiosidad en ciceron he partido de la definicion de religion a tenor del concepto que sobre la misma tenian los romanos. Con esta premisa he demostrado que ciceron cumple al pie de la letra en esta concepcion romana de la religion poniendo como pruebas los actos de su vida en que manifiesta su religiosidad y como confirmacion de su manera de obrar he encaminado su obra en aquellas partes que hacen relacion con la religion. La conclusion a que he llegado es que a ciceron no solo se le puede aplicar el calificativo de religioso sino incluso de religiosisimo.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «La religiosidad en ciceron«

  • Título de la tesis:  La religiosidad en ciceron
  • Autor:  Tomas Palacios Chinchilla
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1979

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Jose Guillen Cabañero
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ruiz De Elvira Prieto Antonio
    • Sanchez Lasso De La Vega José (vocal)
    • Santiago Montero Diaz (vocal)
    • Sebastian Marine Bigorra (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio