Tesis doctoral de Roberto Gamonal Arroyo
Esta tesis pretende establecer una relación entre dos materias aparentemente opuestas como son la retórica y el diseño gráfico. La primera, una disciplina que arranca de la antigí¼edad clásica y la segunda, con antecedentes que van desde las primeras manifestaciones gráficas del ser humano, pero cuya actividad se desarrolla tal y como la conocemos hoy en día desde inicios del siglo xx. la unión de ambas disciplinas se produce dentro de la retórica visual, una nueva perspectiva de la retórica en la que se trasladan al lenguaje visual todos los conceptos y operaciones que se aplican al lenguaje verbal. Analizando y estudiando las piezas de diseño gráfico se pueden encontrar paralelismos en la forma en que un orador y un diseñador realizan sus respectivos discursos, además de numerosas figuras retóricas que son utilizadas por los diseñadores de forma consciente o inconsciente. la retórica siempre ha estado relacionada con la palabra y su traslación al campo de la imagen ha sido uno de lo s campos de estudio en los últimos años por diferentes autores. Si entendemos un objeto diseñado como un texto o un discurso, estableceremos una primera conexión entre diseño gráfico y retórica y podremos entender así una nueva forma de afrontar un p royecto gráfico
Datos académicos de la tesis doctoral «Logos, ethos, pathos: retórica y creatividad en el diseño gráfico.«
- Título de la tesis: Logos, ethos, pathos: retórica y creatividad en el diseño gráfico.
- Autor: Roberto Gamonal Arroyo
- Universidad: Complutense de Madrid
- Fecha de lectura de la tesis: 22/06/2011
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Francisco García García
- Tribunal
- Presidente del tribunal: hipólito Vivar zurita
- aurelio Del portillo García (vocal)
- armand Balsebre torroja (vocal)
- mario Rajas fernandez (vocal)