Manuel scorza, un mundo de ficcion.

Tesis doctoral de Dúnia Gras Miravet

Construir un mundo de ficción, con entidad propia paralela a la realidad, creando un espacio propio, con una normativa también autónoma, es uno de los sueños de cualquier escritor y la base misma de la ficcionalidad. Crear un mundo posible literario depende, en gran medida, no sólo de las correspondencias que puedan establecerse entre realidad y ficción, sino de la capacidad de interrelacionar los elementos textuales de tal forma que tejan un entramado que constituya, a partir de la autopreferencialidad, un marco referencial discursivo propio. No obstante, su capacidad comunicativa depende no sólo de la capacidad narrativa del escritor, sino, en muchas ocasiones de factores aparentemente externos, como pueden ser su poder de persuasión y de convencimiento en el pacto que el autor establece de forma más o menos tácita con el lector de esta relación comunicativa entre autor y lector se deriva la diversa recepción que pueda alcanzar una obra literaria. Para tratar estas cuestiones se ha tomado como ejemplo la obra literaria del escritor peruano manuel scorza (1928-1983).

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Manuel scorza, un mundo de ficcion.«

  • Título de la tesis:  Manuel scorza, un mundo de ficcion.
  • Autor:  Dúnia Gras Miravet
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  13/07/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Joaquin Marco Revilla
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: teodosio Fernandez
    • jordi Pericot canaleta (vocal)
    • helena Usandizaga lleonart (vocal)
    • jordi Llovet (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio