Movimiento, mecanica y arte: momentos posibles para un arte cinetico.

Tesis doctoral de Moreno De Redrojo De La Peña Avelino

Cuándo y porqué surge el arte cinetico? qué circunstancias nos llevan a la creación de este arte? cómo se relacionan en él, términos esenciales como movimiento, mecanica y arte? un recorrido por la historia de la cultura occidental, nos ayudará a establecer relaciones como mecanica-movimiento, mecanica-arte y arte-movimiento, que irían definiendo un posible camino, hasta darse esas condiciones necesarias para el surgimiento de este arte basado en el movimiento. la definición de movimiento, de mecanica, de la maquina, y su relación con el término arte a lo largo de todo el recorrido histórico. Desde el origen del hombre hasta las primeras vanguardias artisticas del siglo xx. Desde las maquinas de leonardo da vinci hasta las de picabia o tinguely. Desde el movimiento de sólidos de calder hasta el movimiento figurado de vasarely. todo ello con una finalidad, trazar un camino coherente que nos lleve a mediados del siglo xx. donde la nueva mecánica, la nueva tecnología, la ciencia, imponen sus leyes, descubriendo la realidad invisible de las cosas, del cosmos que nos rodea, aquello que a simple vista no podemos ver, su organización interna, la esencia de su materia, de su energía. En definitiva, profundizar en esa visión de la vida en constante cambio y movimiento. imágenes de sensaciones e idea de movimiento que algunos pintores y escultores de este tiempo nos quieren transmitir. Y que el arte asumirá y englobará dentro del llamado arte cinetico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Movimiento, mecanica y arte: momentos posibles para un arte cinetico.«

  • Título de la tesis:  Movimiento, mecanica y arte: momentos posibles para un arte cinetico.
  • Autor:  Moreno De Redrojo De La Peña Avelino
  • Universidad:  La laguna
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan Carlos Albaladejo González
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: josep Cerda ferre
    • alfonso Ruiz rallo (vocal)
    • carmen Osuna luque (vocal)
    • Miguel angel Fernández-lomana escobar (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio