Tesis doctoral de Martínez Vela Ana M.
Mediante el estudio pormenorizado de la obra literaria de james fenimore cooper y la pictórica de thomas cole, ambos coetáneos de la norteamérica de principios del s. Xix, la autora propone que la ideología y el espirítu romántico de estos artistas y autores es determinante a la hora de comprender la relación entre arte e identidad psico-cultural. En concreto, el concepto de espacio y fontera (lo nuevo, lo virgen) se opone al de lo europeo (lo viejo), como un espacio imaginario e imaginativo de posibilidades de creación cultural futurista. El paisaje, concebido como el medio en el que el pionero y el colono forjan su identidad individual y colectiva en esa norteamérica que se concibe a sí misma como «la primera nación nueva», es, pues, el tema de cooper y de cole que paradigmáticamente reflejan sus obras (novelas de frontera y cuadros paisajiísticos. La autora ilustra esta concepción artísitco-ideológica del paisaje mediante un estudio de dichos autores a nivel textual (centrándose, en cuanto a cooper, en su novela el último mohicano), y a nivel de expresión plástica. La tesis, que incluye una gran cantidad de ilustraciones gráficas, aporta un valioso documento para la relación entre arte y cultura.
Datos académicos de la tesis doctoral «Nacimiento de una sociedad através de su paisaje: estados unidos«
- Título de la tesis: Nacimiento de una sociedad através de su paisaje: estados unidos
- Autor: Martínez Vela Ana M.
- Universidad: Granada
- Fecha de lectura de la tesis: 04/05/2001
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Ignacio Henares Cuéllar
- Tribunal
- Presidente del tribunal: fernando Serrano valverde
- blanca Krauel heredia (vocal)
- Fernando Martin martin (vocal)
- esperanza Guillén marcos (vocal)