Representación de las relaciones de poder (un estudio a partir de la propia actividad pictórica)

Tesis doctoral de José María López Fernández

Esta tesis doctoral consta de dos partes diferenciadas, pero que se complementan entre sí. Una teórica, presentada en forma de documento escrito, aunque profusasmente ilustrada. Y otra práctica, compuesta por una serie de cuadros, de cuya iconografía y semántica parte el trabajo escrito. El autor, al ser pintor considera que para una tesis doctoral en la especialidad de pintura, es interesante, aunque por supuesto no imprescindible, la existencia de un trabajo pictórico. Asi las pinturas se convirtieron en la premisa desde la cual parte el estudio, para luego volver a ella como conclusion, son la materialización de lo investigado. a lo largo del trabajo escrito, y guiados por pensadores que han cuestionado seriamente el «estado de las cosas» (principalmente guy debord, piotr kropotkin, michel foucault, agustín garcía calvo y hanna arendt, entre otros) se ha tratado de analizar, criticar y refutar la inevitabilidad de las construcciones del dominio y del concepto de identidad individual resultante. la función prioritaria del poder es construir la realidad, edificar y defender el status quo, el estado de las cosas, las cosas como son, como deben ser, como está mandado que sean. Esta construcción de la realidad, se defiende tanto con la coacción de la fuerza, como por la seducción de la razón (a través de las pragmáticas y realistas ragioni di stato, así como, por una moral y un pensamiento ancestral basado en el resentimiento). al tiempo, el dominio, no pertenece a una esfera exterior al individuo, sino que forma parte intrínseca de su naturaleza. Las consignas del poder permanecen perfectamente interiorizada, como estructuras superyóicas, utilizando la terminología del psicoanálisis. para ello se han utilizado puntos de vista sociopolíticos, filosóficos, piscoanalíticos y estéticos, para luego apoyarse en datos concretos, ejemplos históricos o de la actualidad; así como aportaciones del plano de los simbóli

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Representación de las relaciones de poder (un estudio a partir de la propia actividad pictórica)«

  • Título de la tesis:  Representación de las relaciones de poder (un estudio a partir de la propia actividad pictórica)
  • Autor:  José María López Fernández
  • Universidad:  Politécnica de Valencia
  • Fecha de lectura de la tesis:  25/05/2001

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Saborit Viguer
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: sonia Mattalía alonso
    • david Pérez rodrigo (vocal)
    • horacio Fernández martínez (vocal)
    • carmen Senabre llabata (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio