Tesis doctoral de Julian Soriano Ortuño
Esta tesis surge motivada por la experiencia educativa propia realizada mediante los talleres didacticos en el instituto de arte moderno (ivam) desde 1993 hasta 1996. esta iniciativa intenta ofrecer respuesta a la creciente demanda de recursos educativos en los museos actuales, con el fin de hacer comprender y descubrir a sus visitantes (niños y adolescentes) las motivaciones y procesos educativos de los artistas del siglo xx. La investigacion comienza con señalar los prejuicios y estereotipos que dificultan un acercamiento al arte moderno, y la asimilacion de modelos y codigos de interpretacion artistica. Posteriormente se desarrolla una concepcion del arte, valida para la educacion y su aplicacion practica a partir de las premisas de la escuela activa. Finalmente, se hace un estudio comparativo de los programas educativos en otros museos y los talleres didacticos propuestos por el doctorando en el ivam: r. Hausmann, n. Gabo, d. Schwitter, d. Smith y julio gonzalez; exponiendo la forma en que se proyectaron, el esquema de proceso y fines perseguidos, asi como, un anexo de las cartas y encuestas de niños y adolescentes que visitaron el museo y realizacion los talleres didacticos.
Datos académicos de la tesis doctoral «Un modelo de espacio educativo en el museo de arte moderno: recrear las reglas de juego de la creacion plastica.«
- Título de la tesis: Un modelo de espacio educativo en el museo de arte moderno: recrear las reglas de juego de la creacion plastica.
- Autor: Julian Soriano Ortuño
- Universidad: Politécnica de Valencia
- Fecha de lectura de la tesis: 01/01/1997
Dirección y tribunal
- Director de la tesis
- Juan Llavería Arasa
- Tribunal
- Presidente del tribunal: Pablo Ramírez Pérez
- Diego Ribes Nicolas (vocal)
- Constancio Collado Jareño (vocal)
- Fernando Hernandez Hernandez (vocal)