«urbanismo de obra publica y derecho a urbanizar en francia y españa. analisis comparando desde las aportaciones de g.e. haussmann e ildefonso cerda y sunyer».

Tesis doctoral de Marta Lora-tamayo Vallve

La tesis supone una aproximación histórico comparada a dos modelos urbanisticos que toman supunto de partida en dos figuras emblematicas y significativas. ge haussmann en la francia imperial de napoleon iii e ildefonso cerda en la revuelta españa decimononica. Se analizan sus aportaciones que sirven como hilo conductor de la tesis que nos lleva al analisis juridico de las intituciones que hacen posible el desarrollo de diferentes modelos urbanisticos en españa y francia. la parición de ildefonso cerda nos guia e imprime un carácter reparcelatorio y compensatorio, si bien los actuales modelos urbanisticos de las comunidades autonomas surgidos sobre todo a raiz de la sentencia 61/97 del tribunal constitucional, ponen en evidencia la existencia de una tendencia hacia una aproximación al modelo frances mediante la busqueda de tecnicas sustitutivas de la reparcelación y la sustitución por prestaciones forzosas en especie no siempre equidistribuibles. En francia la existencia de un fuerte urbanismo de obra pública, entendido como el urbanismo controlado y gestionado por instituciones publicas esta presente desde el periodo haussmanniano hasta nuestros dias, si bien la utilización masiva y abusiva de tecnicas como el derecho tanteo urbano en las zonas de ordenación concertada hacen replantearse estos esquemas y puntos de partida iniciales para intentar llevar a cabo un urbanismo en el que se permita con mayores garantias la participación privada, de la propiedad privada en la gestión y ejecución de la ciudad.

 

Datos académicos de la tesis doctoral ««urbanismo de obra publica y derecho a urbanizar en francia y españa. analisis comparando desde las aportaciones de g.e. haussmann e ildefonso cerda y sunyer».«

  • Título de la tesis:  «urbanismo de obra publica y derecho a urbanizar en francia y españa. analisis comparando desde las aportaciones de g.e. haussmann e ildefonso cerda y sunyer».
  • Autor:  Marta Lora-tamayo Vallve
  • Universidad:  Nacional de educación a distancia
  • Fecha de lectura de la tesis:  18/12/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • José Ramón Parada Vázquez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: rafael Gómez-ferrer morant
    • Luis Martin rebollo (vocal)
    • enrique Argullol murgadas (vocal)
    • Coudroy de lille laurant (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio