Capacidades dinamicas y competitividad de la industria española (1987-1993).

Tesis doctoral de Arcienaga Morales Antonio Adrian

Se plantea el análisis del papel de recursos y capacidades dinámicas -de carácter esencialmente tecnológicas y organizacionales-, tanto en la configuración del sistema productivo español como en su competitividad, en un período de importantes cambios económicos como es el de media entre 1987 y 1993. Con este objeto, se recurre desde el punto de vista conceptual a un abordaje del fenómeno tecnológico desde la propia perspectiva de la actividad productiva. Esta aproximación permite, a su vez, una mejor comprensión del análisis instrumental de la organización de la producción y de la tecnología, como factores explicativos dinámicos de la competitividad. Se busca así identificar las fuentes últimas, los recursos y capacidades distintivas subyacentes, sobre las que se fundamentan las ventajas que las empresas españolas despliegan en los mercados. Se profundiza el estudio de la interacción entre recursos y capacidades empresariales -esencialmente de carácter intangible- para intentar explicar los comportamientos emergentes frente a complejos problemas competitivos, a los que se enfrentan las empresas y las naciones hoy en día.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Capacidades dinamicas y competitividad de la industria española (1987-1993).«

  • Título de la tesis:  Capacidades dinamicas y competitividad de la industria española (1987-1993).
  • Autor:  Arcienaga Morales Antonio Adrian
  • Universidad:  Complutense de Madrid
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1998

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alonso Rodriguez José Antonio
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Vicente Donoso Donoso
    • Julián Pavon Morote (vocal)
    • Sanchez Muñoz M. Paloma (vocal)
    • Mikel Navarro Arancegui (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio