Concentracion de empresas cooperativas: aspectos economico-contables y financieros

Tesis doctoral de David Garcia Sanz

Se estudian los origenes y evolucion del coooperativismo desde 1844 hasta nuestros dias, haciendo referencia a la principal legislacion española y al proyecto de estatuto europeo de cooperativas. Por otro lado, se analiza la estructura y el funcionamiento de estas entidades, contemplando las similitudes y diferencias con las sociedades anonimas. asi mismo, se estudian la determinacion de los resultados de las cooperativas, incluyendo una aplicación o saneamiento, en el caso de perdidas para despues tratar de determinar cuales pueden ser las razones que mas pueden justificar los procesos de concentracion en este tipo de entidades. por otro lado, en todo proceso de concentracion empresarial, es basico determinar el «valor» de las empresas implicadas en el mismo, para lo cual analizamos, de los metodos practicos de valoracion de empresas, cuales se pueden aplicar con mas garantia, a las sociedades cooperativas. por ultimo, se realizan los registros contables de los procesos de concentracion empresarial, entre sociedades cooperativas, para finalizar con unas conclusiones generales, referentes a toda la tesis.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Concentracion de empresas cooperativas: aspectos economico-contables y financieros«

  • Título de la tesis:  Concentracion de empresas cooperativas: aspectos economico-contables y financieros
  • Autor:  David Garcia Sanz
  • Universidad:  Almería
  • Fecha de lectura de la tesis:  20/10/2000

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Alfonso Andres Rojo Ramirez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: vicente Garcia martin
    • Quesada sanchez fco Javier (vocal)
    • Blanco dopico Mª isabel (vocal)
    • Julián Gonzalez pascual (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio