Corporate governance in spain: three empirical essays

Tesis doctoral de Carles Gispert Pellicer

Esta tesis presenta tres ensayos empíricos acerca del gobierno de la empresa en españa, utilizando datos a partir de una meustra de empresas que han cotizado enlas bolsas de valroes españólas durante el período 1989-1995. elobjetivo de la tesis es proprocionar evidnecia empírica de los mecanismos de gobierno de las empresas españolas. en el capítulo 2 se investiga la relación entre rotación del consejo y resultados de la empresa, encontrando una relación significativamente negativa entre estas variables, además de observar que la presencia de consejeros no ejecutivos no incrementa la rotación de los consejeros ejectuvios, para unos resultados dados,lo que cuestiona que su papel en la empresa española sea disciplinario. en el capítulo 3 se detecta una relación positiva entre la remuneración al consejo y los resultados y el tamaño de la empresa, además de encontrar que las estructuras de gobierno influyen sólo parcialmente en el establecimietno de remuneraciones al consejo. finalmente, en el capítulo 4 no se encuentra evidencia que los malos resultados previos de las empresas sean las causas de compras significativas de bloques de acciones, aunque si exsiten significativos cambios enlso consejos tras cambios significativos en el accionariado.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Corporate governance in spain: three empirical essays«

  • Título de la tesis:  Corporate governance in spain: three empirical essays
  • Autor:  Carles Gispert Pellicer
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  12/07/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Rafel Crespí Cladera
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: antoni Serra ramoneda
    • Ana isabel Fernández álvarez (vocal)
    • marco Becht (vocal)
    • joan enric Ricarti costa (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio