El estatuto jurídico del enfermo (evolución histórica y protección jurídica).

Tesis doctoral de Barrios Flores Luis Fernando

Los derechos del enfermo se han incorporado al mundo jurídico en fechas relativamente recientes. El objeto de esta investigación se centra en el análisis de las circunstancias que han provocado tan importante demora, por considerar que el mismo puede aportar datos significativos sobre las dificultades que se ciernen respecto a la regulación sobre esta materia. además se pretende indagar sobre la existencia o no de un sistema de derechos fundamentales del paciente. Este objetivo que se acomete en la parte segunda de la tesis comprende consecutivamente la descripción, análisis y evaluación-del conjunto de derechos del enfermo que tiene naturaleza iusfundamental: dignidad e iguaidad, vida e integridad, autonomía y libertad, información e intimidad. de la parte histórica, parte primera, se extrae como conclusión más relevante que el paternalismo médico ha presidido la relación sanitaria a lo largo de la historia, impregnándola de un carácter paternalista que explica, en buena medida la falta de reconocimiento de un estatuto jurídico del derecho hasta fechas recientes. Ni tan siquiera en los momentos más álgidos de proclamación de los conceptos de individualismo y autonomía o de los derechos de libertad e ígualdad, el paciente ha visto extrapolado los avances en la historia del pensamiento y en la transformación de los ordenamientos jurídicos a su persona. A partir de la década de los setenta del pasado siglo al fin -en el seno de la llamada tercera generación de derechos- aparecen los derechos del paciente, considerando como causas fundamentales de tal aparición: la transformación de la responsabilidad médica en los paises anglosajones al pasar de la «nialpractice» a la «battery», la configuración de la noción de consentimiento informado, la secularización de la asistencia médica y el amplio movimiento de reconocimiento de derechos que tiene lugar tras la ii guerra mundial. Generalizándose los conceptos y univ

 

Datos académicos de la tesis doctoral «El estatuto jurídico del enfermo (evolución histórica y protección jurídica).«

  • Título de la tesis:  El estatuto jurídico del enfermo (evolución histórica y protección jurídica).
  • Autor:  Barrios Flores Luis Fernando
  • Universidad:  Alicante
  • Fecha de lectura de la tesis:  29/04/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Juan José Díez Sánchez
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: ramon Martin mateo
    • ricardo García macho (vocal)
    • Francisco Torres gonzalez (vocal)
    • ángel Sánchez blanco (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio