Funcionamiento del sistema concursal español: una aproximacion desde la evidencia empirica obtenida en el entorno industrial de barcelona. periodo 1984-1995.

Tesis doctoral de Van Hemmen Almazor Stefan Felix

El objetivo ha consistido en establecer una aproximación al funcionamiento del sistema concursal español a partir de una muestra de empresas del entorno industrial de barcelona que han pasado por un procedimiento de suspensión de pagos (sp) o de quiebra (q). los resultados obtenidos han permitido mostrar algunos de los problemas que plantea la actual legislación. la duración observada en las fases de valoración y negociación en la sp es excesiva, retrasando la reasignación de recursos (mediante liquidación) en los casos de mayor deterioro, así como la oportuna corrección en toma de decisiones cuando aún existan posibilidades de supervivencia. las empresas que entran el a sp se encuentran más capitalizadas que las que entran en la q. Aquellas que se reestructuran muestran una calidad económica superior a las que se liquidan (independientemente del procedimiento: sp o q), sugiriendo que los resultados observados no son aleatorios. los acuerdos de reestructuración reflejan mayor preocupación por la dimensión financiera que por la

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Funcionamiento del sistema concursal español: una aproximacion desde la evidencia empirica obtenida en el entorno industrial de barcelona. periodo 1984-1995.«

  • Título de la tesis:  Funcionamiento del sistema concursal español: una aproximacion desde la evidencia empirica obtenida en el entorno industrial de barcelona. periodo 1984-1995.
  • Autor:  Van Hemmen Almazor Stefan Felix
  • Universidad:  Autónoma de barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1999

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Antoni Serra Ramoneda
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: enric Genesca garrigosa
    • Fernando Cerdá albero (vocal)
    • Álvaro Espina montero (vocal)
    • atilano Padilla blanco (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio