Fusiones de cajas de ahorros en españa, 1985-91. efectos en la estructura patrimonial, en la rentabilidad y en la productividad.

Tesis doctoral de Ricard Monclus Guitart

El objetivo de la tesis es analizar de forma empirica aquellas cajas de ahorros que han participado en algun proceso de fusion entre 1985 y 1991 para obtener conclusiones respecto a la mejora experimentada en su estructura patrimonial, su rentabilidad empresarial y en la productividad de los factores utilizados para realizar sus servicios bancarios.Para conseguir la citada finalidad, se ha estructurado la tesis en dos partes: a) en la primera, bajo el titulo de «modelos de crecimiento. las cajas de ahorros» y mediante tres capitulos se abordan las distintas formas de crecimiento de las empresas y las particularidades de las empresas objeto de estudio: las cajas de ahorros. b) en la segunda, titulada: «analisis empirico de las fusiones de cajas de ahorros. Periodo 1985-91» y atraves de dos capitulos se pone de manifiesto la metodología utilizada y el analisis propiamente dicho. se pone punto final a la tesis con un apartado de conclusiones derivadas del analisis empirico.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Fusiones de cajas de ahorros en españa, 1985-91. efectos en la estructura patrimonial, en la rentabilidad y en la productividad.«

  • Título de la tesis:  Fusiones de cajas de ahorros en españa, 1985-91. efectos en la estructura patrimonial, en la rentabilidad y en la productividad.
  • Autor:  Ricard Monclus Guitart
  • Universidad:  Barcelona
  • Fecha de lectura de la tesis:  01/01/1996

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Josep Vallverdú Calafell
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: Ignasi Casanovas Parella
    • María Del Carmen Norverto Laborda (vocal)
    • Leandro Cañibano Calvo (vocal)
    • Joaquin Andrés Monzon Graupera (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio