Gestión del conocimiento y competitividad: análisis en las ciudades españolas

Tesis doctoral de Ramón Sanguino Galván

La tesis ha partido de la premisa de la falta de modelos uniformemente aceptados que analizasen las relaciones entre las técnicas de gestión del conocimiento y la competitividad de una organización. En los últimos años, se han sucedido diversos modelos que tienen algunos puntos en común y que se diferencian en su grado de complejidad, adaptabilidad y pragmatismo. en este sentido, la tesis se ha centrado en el análisis de las delaciones entre los tres grandes pilares de la gestión del conocimiento (aprendizaje organizativo, dirección del conocimiento y capital intelectual) y la competitividad de una entidad territorial (en concreto una ciudad). Se procederá al estudio crítico de los diversos modelos existentes para aportar una visión innovadora y ajustada a las características diferenciales de las entidades territoriales. a través de una modelización basada en los modelos de ecuaciones estructurales (mee) se han analizado las relaciones existentes entre los pilares de la gestión del conocimiento y los diferentes componentes identificados en la competitividad de una ciudad: económico, urbano-institucional, socio-demográfico y estratégico. una vez finalizada la parte teórica, se realizó un estudio delphi contando con la participación de 23 expertos nacionales par la validación del cuestionario. posteriormente, se realizó un estudio de caso en la red transfronteriza de ciudades del conocimiento «kognopolis(c)». la adaptación empírica de la tesis se materializa en la realización del estudio en todas las ciudades españolas con poblaciones superiores a 20.000 habitantes, habiéndose obtenido una tasa de respuesta de casi el 30%.

 

Datos académicos de la tesis doctoral «Gestión del conocimiento y competitividad: análisis en las ciudades españolas«

  • Título de la tesis:  Gestión del conocimiento y competitividad: análisis en las ciudades españolas
  • Autor:  Ramón Sanguino Galván
  • Universidad:  Extremadura
  • Fecha de lectura de la tesis:  24/01/2005

 

Dirección y tribunal

  • Director de la tesis
    • Tomás M. Bañegil Palacios
  • Tribunal
    • Presidente del tribunal: eduardo Bueno campos
    • ramon Sabater sanchez (vocal)
    • Antonio genaro Leal millan (vocal)
    • Antonio Soares serrano (vocal)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio